¿Qué es el IoT?
El Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) se refiere a una red de dispositivos físicos, vehículos y otros objetos físicos que están integrados con sensores, software y conectividad de red integrados, lo que les permite recopilar y compartir datos.
Los dispositivos IoT, también conocidos como “objetos inteligentes”, pueden variar desde simples dispositivos domésticos inteligentes., como termostatos inteligentes, hasta dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y ropa con RFID, hasta complejas maquinaria industrial y sistemas de transporte. Los tecnólogos incluso están imaginando “ciudades inteligentes” enteras basadas en tecnologías IoT.
El IoT permite que estos dispositivos inteligentes se comuniquen entre sí y con otros dispositivos habilitados para Internet. Al igual que los teléfonos inteligentes y las puertas de enlace, se crea una amplia red de dispositivos interconectados que pueden intercambiar datos y realizar diversas tareas de forma autónoma. Esto puede incluir:
-control de las condiciones medioambientales en las explotaciones
-gestión de patrones de tráfico con coches inteligentes y otros dispositivos automotrices inteligentes
-control de máquinas y procesos en fábricas
-seguimiento de las existencias y los envíos en los almacenes
Las aplicaciones potenciales de IoT son vastas y variadas, y su impacto ya se está sintiendo en una amplia gama de industrias, incluyendo la manufactura, el transporte, la atención médica y la agricultura. A medida que el número de dispositivos conectados a Internet sigue creciendo, es probable que el IoT desempeñe un papel cada vez más importante en la configuración de nuestro mundo. Transformar la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos entre nosotros.
En un contexto empresarial, los dispositivos IoT se utilizan para supervisar una amplia gama de parámetros como temperatura, humedad, calidad del aire, consumo de energía y rendimiento de la máquina. Estos datos se pueden analizar en tiempo real para identificar patrones, tendencias y anomalías que pueden ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y mejorar sus resultados.
¿Por qué es importante el IoT?
El IoT es importante para los negocios por varias razones. Estos son los principales beneficios del IoT:
-Mayor eficiencia
Mediante el uso de dispositivos IoT para automatizar y optimizar procesos, las empresas pueden mejorar la eficiencia y la productividad. Por ejemplo, los sensores de IoT se pueden utilizar para supervisar el rendimiento del equipo e incluso detectar o resolver posibles problemas antes de causar tiempo de inactividad, reducir los costos de mantenimiento y mejorar el tiempo de actividad.
-Toma de decisiones basada en datos
Los dispositivos IoT generan grandes cantidades de datos que se pueden utilizar para tomar decisiones comerciales mejor informadas y nuevos modelos de negocio. Al analizar estos datos, las empresas pueden obtener información sobre el comportamiento del cliente, las tendencias del mercado y el rendimiento operativo, lo que les permite tomar decisiones más informadas sobre la estrategia, el desarrollo de productos y la asignación de recursos.
-Ahorro de costos
Al reducir los procesos manuales y automatizar las tareas repetitivas, IoT puede ayudar a las empresas a reducir costos y mejorar la rentabilidad. Por ejemplo, los dispositivos IoT se pueden utilizar para supervisar el uso de energía y optimizar el consumo, reduciendo los costos de energía y mejorando la sustentabilidad.
-Mejorar la experiencia del cliente
Mediante el uso de la tecnología de IoT para recopilar datos sobre el comportamiento del cliente, las empresas pueden crear experiencias más personalizadas y atractivas para sus clientes. Por ejemplo, los minoristas pueden usar sensores de IoT para rastrear los movimientos de los clientes en las tiendas y ofrecer ofertas personalizadas basadas en su comportamiento.
Las tecnologías que hacen posible el IoT
-Sensores y actuadores
Los sensores son dispositivos que pueden detectar cambios en el ambiente, como temperatura, luz, movimiento o presión. Los actuadores son dispositivos que pueden causar cambios físicos en el entorno, como abrir o cerrar una válvula o encender un motor. Estos dispositivos están en el corazón del IoT, ya que permiten que las máquinas y los dispositivos interactúen con el mundo físico. La automatización es posible cuando los sensores y actuadores trabajan para resolver problemas sin intervención humana.
-Tecnologías de conectividad
Para transmitir datos de IoT desde sensores y actuadores a la nube, los dispositivos IoT deben estar conectados a Internet. Hay varias tecnologías de conectividad que se utilizan en IoT, como wifi, Bluetooth, celular, Zigbee y LoRaWAN.
-Computación en la nube
La nube es donde se almacenan, procesan y analizan las grandes cantidades de datos generados por los dispositivos IoT. Las plataformas de computación en la nube proporcionan la infraestructura y las herramientas necesarias para almacenar y analizar estos datos, así como para crear e implementar aplicaciones IoT.
-Analytics de big data
Para dar sentido a las grandes cantidades de datos generados por los dispositivos de IoT, las empresas deben utilizar herramientas de análisis avanzadas para extraer información e identificar patrones. Estas herramientas pueden incluir algoritmos de aprendizaje automático, algoritmos, visualización de datos y modelos de analytics predictivos.
-Tecnologías de seguridad y privacidad
A medida que las implementaciones de IoT se generalizan, la seguridad y la privacidad de IoT se vuelven cada vez más importantes. Las tecnologías como la encriptación, los controles de acceso y los sistemas de detección de intrusiones se utilizan para proteger los dispositivos de IoT y los datos que generan a partir de amenazas cibernéticas.
Ejemplos de aplicaciones de IoT
Atención médica
En la industria de la salud, los dispositivos IoT se pueden usar para supervisar a los pacientes de forma remota y recopilar datos en tiempo real sobre sus signos vitales, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la saturación de oxígeno. Los datos de este sensor se pueden analizar para detectar patrones e identificar posibles problemas de salud antes de que se vuelvan más serios. Los dispositivos IoT también se pueden usar para rastrear equipos médicos, administrar el inventario y supervisar el cumplimiento de los medicamentos.
Manufactura
Los dispositivos IoT industriales pueden utilizarse en la fabricación para supervisar el rendimiento de las máquinas, detectar fallos en los equipos y optimizar los procesos de producción. Por ejemplo, los sensores pueden utilizarse para controlar la temperatura y la humedad en una planta de fabricación, garantizando que las condiciones sean óptimas para la producción de productos sensibles. Los dispositivos IoT también se pueden utilizar para rastrear el inventario, administrar las cadenas de suministro y supervisar la calidad de los productos terminados. El IoT industrial es un espacio tecnológico nuevo tan expansivo que a veces se le denomina con su propia abreviatura: IIOT (Industrial IoT).
Minoristas
En el sector minorista, los dispositivos IoT pueden utilizarse para seguir el comportamiento de los clientes, supervisar los niveles de inventario y optimizar la distribución de las tiendas. Por ejemplo, los sensores se pueden utilizar para rastrear el tráfico peatonal en una tienda y analizar el comportamiento del cliente, lo que permite a los minoristas optimizar la colocación de productos y mejorar la experiencia del cliente. Los dispositivos IoT también se pueden utilizar para supervisar las cadenas de suministro, rastrear envíos y administrar los niveles de inventario.
Agricultura
Los dispositivos IoT se pueden usar en la agricultura para supervisar las condiciones del suelo, los patrones climáticos y el crecimiento de los cultivos. Por ejemplo, se pueden utilizar sensores para medir el contenido de humedad del suelo, asegurando que los cultivos se rieguen en el momento óptimo. Los dispositivos IoT también se pueden utilizar para supervisar el estado del ganado, rastrear equipos y gestionar cadenas de suministro. Los dispositivos de baja potencia o energía solar a menudo se pueden usar con mínima supervisión en ubicaciones remotas.
Transporte
En el sector del transporte, los dispositivos IoT pueden utilizarse para supervisar el rendimiento de los vehículos, optimizar las rutas y hacer un seguimiento de los envíos. Por ejemplo, los sensores se pueden utilizar para supervisar la eficiencia del combustible de los automóviles conectados, reduciendo los costos de combustible y mejorando la sustentabilidad. Los dispositivos IoT también se pueden utilizar para supervisar la condición de la carga, asegurando que llegue a su destino en condiciones óptimas.
Fuente: